siguiente
anterior
6 Pág. Cine Wally (2008), crítica simpática de la sociedad
Wall-E (2008)
Crítica simpática de
la sociedad
Por Bertu

 

 

 

 

 

Hace años que el cine de animación ha dejado de ser una cosa de niños. Cada vez las grandes compañías presentan proyectos para un público familiar, tanto niños como padres, pues los mayores son quienes pagan las entradas aunque vayan al cine por los pequeños. Por eso películas como Megamind y Wall-E han cosechado tales éxitos. Son filmes hechos para niños pero con referencias, como es el caso de Megamind, o una crítica desgarradora, Wall-E, se ganan al público no tan infantil.

En esta ocasión hablaremos de Wall-E, la película de un robot que se dedica a limpiar un planeta Tierra ensuciado por una humanidad que dejó el vertedero. Pixar vuelve a demostrar que no solo su animación es la mejor, sino también el argumento y el mundo que crean con sus películas.

Con unos 30 minutos iniciales en los que los diálogos brillan por la ausencia, nos presentan a un protagonista enternecedor, Wall-E, y su vida cotidiana. Una vez introducido el robot, empiezan los hechos y  un fabuloso cuento de amistad donde tampoco abundan las palabras, pues no hacen falta. Los gestos, los sonidos, los actos... todo eso hace que las palabras no sean necesarias y nos encontremos en una especie de cine mudo que bien podría ser una obra de arte.